Teka analiza las características de ambos tipos para ayudar al usuario en la elección.
La forma en que uno cocina, los elementos decorativos, el tipo de recipientes a utilizar o la limpieza y mantenimiento son factores que contribuyen a la hora de decidir equipar la cocina con una placa vitrocerámica o con una de inducción. Para ayudar en la elección, Teka analiza las diferencias y similitudes entre ambos tipos.
Las placas de inducción sólo generan calor al estar en contacto con el recipiente, ya que funcionan mediante la creación de un campo electromagnético. Por eso son más seguras, puesto que no hay peligro de quemarse, y mucho más rápidas. Son ideales para cocinas modernas y familiares, ya que son muy fáciles de limpiar y ofrecen un consumo bajo.
Las vitrocerámicas, en cambio, funcionan calentando unas resistencias bajo el cristal; por eso, a diferencia de las placas de inducción, el cristal sí se calienta. Son más seguras y fáciles de limpiar que las cocinas de gas y admiten cualquier tipo de recipiente.
Diferencias.
Las principales diferencias se encuentran en los recipientes a usar (las de inducción requieren recipientes especiales para este tipo de placas) y la rapidez en obtener una temperatura óptima de cocinado. Por ejemplo, las de inducción son perfectas para familias con hijos, para quienes tienen poco tiempo o para quienes no necesitan emplear técnicas muy exigentes en la cocina. Por otro lado, las vitrocerámicas son ideales para los amantes de la cocina tradicional que utilizan determinadas técnicas culinarias.
Similitudes.
Ambas son más fáciles de mantener que las cocinas de gas, son más seguras y no requieren una instalación de gas natural o bombonas de butano para su funcionamiento. Ofrecen un mayor control de la potencia del calor (sobre todo las de inducción, cuyo sistema de graduación es mucho más preciso y fácil de usar) y presentan un mantenimiento de limpieza básico con productos adecuados a cada caso.
A la hora de equipar la cocina hay que elegir una placa con un número de fogones adecuado al número de personas que viven en la casa y al tiempo que pueden dedicarle a la cocina. Por ejemplo, no son necesarios cuatro fogones para una sola persona, que puede ahorrar tanto en la limpieza como en el gasto inicial.
© 2019 - MARKET VISION.
Breves Actualidad
Otros artículos relacionados en esta Sección
- Empleados de Miele recogen 20 kg de residuos en Alcobendas.
- La estrategia digital de Teka, premiada en los eAwards.
- Varias lavadoras y secadoras Hisense, premiadas en los Red Dot.
- Un fregadero de Teka, el único superviviente tras el apocalipsis.
- Teka enumera los mejores alimentos para dormir bien.
- Nuevo frigorífico Fab38 de Smeg, el único de la familia de 70 cm.
- Castelldefels acoge la convención anual de Whirlpool España.
- Smeg renueva su frigorífico Fab30 con un interior más elegante.
- AEG recibe dos premios de diseño Red Dot 2019.
- Lavadoras LG AI Direct Drive: rápidas, eficientes e inteligentes.
Últimos Breves de Portada
- Los planes de MediaMarkt: reducir, recortar, centralizar.
- 700 Boletines Quincenales: un hito en la historia de MARKET VISION.
- Migue Amoedo, nuevo embajador de las cámaras Serie S de Lumix.
- Trabajadores de Eurofred, contra el cambio climático.
- Oppo, la primera marca con un smartphone 5G que soporta DSS.
- Cosentino celebra un evento para afianzar su pacto con Microsoft.
- El aire de casa, seco con nuevos deshumidificadores de Daitsu.
- Nuevo módulo wifi de Nice para la automatización de puertas.
- Carrefour apuesta por los e-sports para acercarse a los jóvenes.
- Anima estas fiestas navideñas con los altavoces Panasonic Tmax.