Ambas integran sistemas de generación de energía renovable y usan créditos de carbono.
Panasonic ha empezado a operar en sus primeras fábricas de cero emisiones de CO2, concretamente en el Panasonic Eco Technology Center Co. (Petec) en Hyogo (Japón) y en el Panasonic Energy Belgium (Pecbe) en Tessenderlo (Bélgica), desde el pasado enero.
La compañía promueve actividades medioambientales bajo el concepto «Panasonic Environment Vision 2050». En busca de una sociedad sostenible, la firma ha trabajado globalmente para crear fábricas que no emitan CO2 durante sus operaciones. La fábrica Petec, que recicla electrodomésticos, y la fábrica Pecbe, que produce baterías, son las primeras fábricas con cero emisiones de CO2 gracias a Panasonic, que ha instalado sistemas de generación de energía renovable y ha implementado la utilización de créditos de carbono para compensar las emisiones de CO2 de los combustibles fósiles.
Ambas fábricas han implementado las siguientes medidas, con las que espera reducir las emisiones de CO2 en un total aproximado de 5.000 toneladas al año:
Petec.
—Instalación de un sistema de generación de energía fotovoltaica (50 kW de paneles solares HITTM, se ampliará a 624 kW este año).
—Cambio de toda la electricidad adquirida a fuentes de energía 100% renovables.
—Uso del crédito J para compensar las emisiones de CO2 de los combustibles fósiles.
En el futuro Petec promoverá el fortalecimiento de las actividades de conservación de energía, un mayor uso de energías renovables como el calor geotérmico y la introducción de tecnología para absorber, separar y utilizar el CO2 emitido por los combustibles fósiles.
Pecbe.
—Instalación de un sistema de generación de energía eólica de 100 m de altura y con capacidad de generación de energía de 2 MW.
—Cambio de toda la electricidad adquirida a fuentes de energía 100% renovables.
—Sustitución de las calderas que utilizaban combustibles fósiles por otro tipo de sistemas que, además, ahorran energía.
Pecbe promueve varias actividades, como el uso de iluminación LED, la adopción de un automóvil eléctrico como vehículo de empresa y el uso de residuos de madera para las paredes del nuevo comedor de la fábrica.
© 2019 - MARKET VISION.
Breves Actualidad
Otros artículos relacionados en esta Sección
- Panasonic lanzará firmware actualizado para cámaras Lumix.
- Panasonic lanza dos objetivos intercambiables para las Lumix S.
- Panasonic lleva su proyector a la ceremonia de los JJOO de Tokio.
- Panasonic promoverá la inclusión de personas con discapacidad.
- Luce los colores de moda con los nuevos auriculares de Panasonic.
- Nueva cámara PTZ de Panasonic: más flexibilidad y resolución.
- Los TV OLED de Panasonic admitirán el Modo Calibrado de Netflix.
- Panasonic anuncia los ganadores de los Pro Awards de climatización.
- Dos nuevos móviles de Panasonic para personas mayores.
- Nueva Lumix GX880, sin espejo y con pantalla abatible.
Últimos Breves de Portada
- Fersay estrena tres nuevos córners en una semana.
- Feria de Madrid supera el reto de organizar la Cumbre del Clima.
- Epson reafirma su compromiso con la sostenibilidad.
- Auchan España favorece a las personas con discapacidad.
- Ifema se incorpora al Pacto Mundial de Naciones Unidas.
- Aliexpress repartió mil regalos a los primeros de Esplugues.
- Huawei fomenta entre los niños el uso responsable de la tecnología.
- Nuevo firmware para los auriculares WF-1000XM3 de Sony.
- Ambiente se actualiza con expositores nuevos y retornados.
- Los retos empresariales clave para avanzar en la estrategia digital.